2do encuentro internacional: «Reflexiones sobre la patrimonialización de músicas y sonoridades»
2do encuentro internacional: «Reflexiones sobre la patrimonialización de músicas y sonoridades» ¿Qué papel desempeña la música y los sonidos en […]
2do encuentro internacional: «Reflexiones sobre la patrimonialización de músicas y sonoridades» ¿Qué papel desempeña la música y los sonidos en […]
Cada año, desde el 2010, se celebra el Día Mundial de la Escucha, un día que pretende sensibilizar y tomar
Día Mundial de la Escucha | Boletín Leer más »
La escasez de agua, las tierras áridas y la tala de bosques son problemas graves que afectan a nuestro planeta. Las actividades económicas del ser humano sobreexplotan las fuentes de agua y las contaminan, lo que resulta en un paisaje desértico que se agrava año tras año.
Lucha contra la Desertificación y la Sequía | Boletín Leer más »
Respetar al otro y su cultura, es respetar las libertades y los derechos humanos. Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Día Mundial de la diversidad Cultural Boletín Leer más »
Se desarrollará la historia de los movimientos feministas para contextualizarlos en la historia boliviana y finalmente hablar sobre los movimientos feministas actuales. Entrevista a Alejandra del colectivo Ni una menos.
Feminismo por igualdad y justicia Leer más »
Este conversatorio presenta a invitados del Gran Cabildo Indigenal de la Santísima Trinidad, incluyendo a Bernardo Noza Corregidor, máxima autoridad del Cabildo, y Darwin Noza, Encargado de Gestión Cultural.
Semana Santa y Cabildo Indigenal Trinidad Beni | Webinar Leer más »
¿Qué beneficios y riesgos conlleva el uso de la Inteligencia Artificial (IA)? El Colectivo PachaKamani, organiza un Panel en Directo para aproximarnos a posibles respuestas a las interrogantes planteadas.
La Inteligencia Artificial en la Investigación y divulgación cultural Leer más »
¿Sabes qué ley protege a las mujeres en Bolivia? Marco de la Ley 348. Conocer las leyes, te empodera, no dudes, infórmate.
Ley 348 de protección a las mujeres en Bolivia Leer más »
Visita de estudiantes sanmarquinos al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en el marco del evento Gestión Popular del
OpenStreetMap como una política educativa global. Aprendizajes desde el Perú Leer más »
¿Te has preguntado alguna vez cómo es el carnaval en los Andes de Bolivia? ¿Quieres conocer más sobre los ritos,
Carnaval – Pukllay en Potosí | Webinar Leer más »
¿Sabías que estamos en pleno inicio del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032 declarado por la UNESCO?¿Qué acciones y
La lengua materna | Boletín Leer más »
¿Te gustaría conocer más sobre el significado detrás de la fiesta ritual de La Alasita en Bolivia? ¿Cómo las miniaturas
Alasita: Ritualidad, miniaturas y patrimonio | Webinar Leer más »