La Inteligencia Artificial: Usos e impactos en la investigación y divulgación cultural
¿Te has preguntado cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo? ¿Qué aplicaciones tiene en diferentes ámbitos y sectores? ¿Qué beneficios y riesgos conlleva su uso? ¿Qué implicaciones éticas y sociales tiene?
La Inteligencia Artificial: Usos e impactos en la investigación y divulgación cultural.
Desde el Colectivo PachaKamani, siguiendo el ciclo de charlas virtuales y webinar, organizamos un Panel en Directo para aproximarnos a posibles respuestas a las interrogantes planteadas. El título de este encuentro es «La Inteligencia Artificial: Usos e impactos en la investigación y divulgación cultural».
Contaremos con la participación de profesionales de distintas disciplinas que nos hablarán de sus aproximaciones y experiencias con la IA.

Datos del evento
Fecha: Viernes 10 de marzo, 2023
Hora: 19h30 Bo (GTM-04)
Transmisión en vivo vía:
Recibe el enlace de este evento gratuito directamente en tu correo electrónico: suscríbete con tu email.
Así también te anunciaremos los próximos eventos virtuales y recibirás un Boletín con información de interés.
Panelistas [email protected]
Enzo Alejandro Ochoa Paniagua
Diseñador gráfico y artista plástico – Estudio de diseño Enzo8a
Trabajó en diseño gráfico por más de 20 años y se especializó en la creación de marcas y conceptos gráficos. Otra línea de especialización en el exterior fue en marca turismo país ademas de representar gráficamente a Bolivia como creador gráfico de concepto región turística por mas de 5 años.
https://www.linkedin.com/in/enzo-alejandro-ochoa-paniagua-aa27795b/
https://www.facebook.com/enzo.ochoa.5682
Jhanneth Ramos Ponce
Egresada de la carrera de Arqueología en la Universidad Mayor de San Andrés, cursa el último semestre de la carrera de Antropología en la misma institución. Actualmente es la Vicepresidenta de la Sociedad Científica de Estudiantes en Investigación Arqueológica y Antropológica. Se desenvuelve en el ámbito de la investigación del Ciberespacio, Bioarqueología y Paleopatología.
Nestor Araujo Mamani
Antropólogo experto en Patrimonio Cultural. Investiga redes sociales y comunidades virtuales
Antropólogo especializado en evaluación de Impacto Ambiental. Gestor de comunicación y desarrollo de comunidades indígena. Especialista social en temas medio ambientales y de gestión del patrimonio cultural.
https://antradio-pod.blogspot.com/
https://twitter.com/antradio
https://www.linkedin.com/in/nestor-araujo-mamani-76221924/
Gloria Villarroel Salgueiro
Consultora en temas de genero, desarrollo económico, investigaciones sobre textil andino, docente en investigación antropológica e histórica; investigación en patrimonio inmaterial.
https://www.linkedin.com/in/gloriavillarroel/
Modera: Richard Mújica
Investigador en antropología sonora-musical y patrimonio cultural inmaterial.
Gestor cultural, productor de podcast y músico tradicional.
Curioso de la tecnología y los recursos digitales aplicados a la creatividad, investigación y producción de contenido.
https://www.linkedin.com/in/richardmujica/