LA HORA DEL PLANETA EN BOLIVIA

LA HORA DEL PLANETA EN BOLIVIA La Hora del Planeta BoliviaWWF Bolivia, en colaboración con innumerables instituciones y empresas del país, impulsan La Hora del Planeta en Bolivia desde 2008. Ver la lista completa de colaboradores aquí. Más de mil millones de personas en más de un centenar de países alrededor del mundo participaron de […]

LA HORA DEL PLANETA EN BOLIVIA Leer más »

PROPUESTA DE ESTATUTOS PARA LA CONFORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN BOLIVIANA DE ANTROPÓLOGOS

El proceso de participación activa de la Antropología como disciplina académica vinculada a los procesos sociales y necesidades locales es imprescindible para el proceso cultural-social que vive Bolivia. En ese sentido un grupo de personas pertenecientes a las Carreras de Antropología – Arqueología de la Universidad Mayor de San Andrés, comprometidas con ese proceso proponen

PROPUESTA DE ESTATUTOS PARA LA CONFORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN BOLIVIANA DE ANTROPÓLOGOS Leer más »

Una bibliografía exhaustiva de pueblos andinos y tierras bajas de Bolivia

El doctor Hans van den Berg, rector de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, ha publicado en Internet una bibliografía exhaustiva sobre las etnias del país. El trabajo compendia décadas de búsqueda y seguimiento a las obras publicadas en todo el mundo y desde distintas disciplinas.La obra está en el portal www.ucb.edu.bo/bibliografiaEtnias y puede ser

Una bibliografía exhaustiva de pueblos andinos y tierras bajas de Bolivia Leer más »

Publicaciones de música y danza del Departamento de La Paz

En los últimos años, influenciado por la reciente dinámica política en Bolivia, se ha producido un afán por “conocer” ciertas generalidades del ambiente festivo, musical y de danza del departamento de La Paz. Este interés fue bien recibido por la celebración del Bicentenario de este departamento. Este contexto facilitó la publicación de algunos textos relacionados

Publicaciones de música y danza del Departamento de La Paz Leer más »

El Bambú podría ayudar a paliar el impacto del cambio climático

El bambú crece a razón de cinco centímetros por día y gracias a su estructura química puede procesar más dióxido de carbono que otras plantas, dice el arquitecto José Luis Reque, quien propone que esta especie vegetal sea considerada para paliar el impacto de los gases de efecto invernadero. Reque trabaja en el Instituto de

El Bambú podría ayudar a paliar el impacto del cambio climático Leer más »

Pinquillos embriagadores y diablos tentadores

Un equipo de investigadores nacionales y extranjeros concluyó la primera parte del proyecto “Pinquillos embriagadores y diablos tentadores”. Se trata de un estudio sobre la tarka, un instrumento de viento, pensado para el impulso de la etnomusicología en Bolivia. El trabajo aborda en profundidad la investigación sobre la tecnología del instrumento hecho de madera y

Pinquillos embriagadores y diablos tentadores Leer más »

Compendio de Legislación Indígena Boliviana

Durante gran parte de la “vida” de la disciplina antropológica se trabajó con las sociedades, denominadas hoy, indígenas, etnias o pueblos; siendo entendidas como un mero “objeto de estudio”. Como sabemos, la antropología sirvió en su tiempo incluso a fines políticos y de asimilación. Pero eso, aparentemente, ya es historia; pues hace varias décadas en

Compendio de Legislación Indígena Boliviana Leer más »

Scroll al inicio