tomas valle

En Todos Santos, un homenaje a Tomás Valle, refundador de la Nación Originaria Yampara

Familia Valle le rinde homenaje al exlider y kuraka yampara organizando actividades agrícolas, plantación de arboles, colocado de la bandera boliviana en la tumba y visita a sus propiedades de terreno. Homenaje a Tomás Valle En la propiedad denominada “Fernandillayuj Muqu”, familiares más cercanos del ex-kuraka mayor y refundador de la Nación Originaria Yampara en […]

En Todos Santos, un homenaje a Tomás Valle, refundador de la Nación Originaria Yampara Leer más »

Pueblo afroboliviano

Homenaje al Pueblo y la Cultura Afroboliviana | Boletín

El 23 de septiembre de cada año, en Bolivia celebramos a la Cultura Afroboliviana. Aquí tienes un poco de sus voces, sonidos y luchas. Te mandamos un gran saludo.Nos alegra anunciarte la reactivación de nuestro Boletín gratuito. Ahora también en nuestro sitio web: «Homenaje al Pueblo y la Cultura Afroboliviana | Boletín»Gracias por regalarnos unos

Homenaje al Pueblo y la Cultura Afroboliviana | Boletín Leer más »

Hanalí Huaycho y la Ley 348

Este es un relato de los hechos que dieron lugar a la creación de la Ley 348, Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.  Cuando la ley se estaba gestando en el congreso paralelamente los casos de feminicidio eran parte de los contenidos de los noticieros tanto escritos como televisivos.

Hanalí Huaycho y la Ley 348 Leer más »

Taller de textiles prehispánicos y exposición de instrumentos musicales en la Larga Noche de Museos 2022

PachaKamani participa de la XVI Larga Noche de Museos mediante un Taller de textiles prehispánicos y la exposición de instrumentos musicales de Awtipacha y Jallupacha. 1. Taller de textiles prehispánicos Fecha: Sábado 21 de mayo de 2022Lugar: Museo Casa de Murillo – Patio (Plaza Riosiño esq. Jaen)Horas: 15h a 16hModalidad: Presencial La actividad de la

Taller de textiles prehispánicos y exposición de instrumentos musicales en la Larga Noche de Museos 2022 Leer más »

Curso-PKM-UMSA

Curso: Gestión del conocimiento personal (PKM) para investigadores sociales 2022

Curso: Gestión del conocimiento personal (PKM). Criterios e instrumentos iniciales orientados a investigadoras/es en Ciencias Sociales. ¿Qué es la Gestión del Conocimiento Personal (PKM)? ¿Cómo puede ayudarnos en el proceso de investigación? ¿Puede ser útil durante el estudio-aprendizaje académico?Este curso pretende responder a esas preguntas e introducir a los/as interesadas/os a la aplicación de métodos

Curso: Gestión del conocimiento personal (PKM) para investigadores sociales 2022 Leer más »

Músicos del Carnaval de Oruro. Historias de Vida | Libro

de banda de bronce» es considerado una profesión. Y como tal, es un camino que presenta muchos sacrificios familiares y anhelos, así como riesgos e incertidumbre personal. A mediados del siglo XX, adquirir un instrumento o aprender la lecto-escritura musical implicaba aspectos tan dificultosos que son difíciles de imaginar y que son bien descritos en el libro “Músicos del Carnaval de Oruro. Historias de Vida”.

Músicos del Carnaval de Oruro. Historias de Vida | Libro Leer más »

8M, ocho de marzo

Día de la mujer, lucha, mártires y movimientos feministas permanentes. Es una fecha conmemorativa a nivel internacional, en casi todos los países se hacen balances del camino avanzado en los derechos de las mujeres. En Bolivia esta fecha 8 de marzo de 2021, se prevé varias marchas organizadas por diferentes agrupaciones de mujeres, al igual

8M, ocho de marzo Leer más »

Scroll al inicio