Etnomusicología

Actividad Central

Escuchar el pasado, resonar en el presente. Entrega de archivos sonoros patrimoniales de Francia a Bolivia | Webinar

webinar «Escuchar el pasado, resonar en el presente. Entrega de archivos sonoros patrimoniales de Francia a Bolivia». En esta sesión exploraremos la importancia del retorno de archivos sonoros históricos grabados en Bolivia y conservados en Francia, así como sus implicaciones en la preservación del patrimonio cultural y la memoria colectiva.

Escuchar el pasado, resonar en el presente. Entrega de archivos sonoros patrimoniales de Francia a Bolivia | Webinar Leer más »

Danza Jula Jula de la fiesta de 3 de mayo

Fiesta de la Cruz y estrellas de vida | Boletín

La Fiesta de la Cruz es una de las celebraciones más importantes en América Latina y en varios departamentos de Bolivia. Combinando rituales, música y cantos, se vincula estrechamente con el entorno, la producción, la fertilidad y la búsqueda de la vida. Este es el nuevo número del boletín de PachaKamani.

Fiesta de la Cruz y estrellas de vida | Boletín Leer más »

Músicos del Carnaval de Oruro. Historias de Vida | Libro

de banda de bronce» es considerado una profesión. Y como tal, es un camino que presenta muchos sacrificios familiares y anhelos, así como riesgos e incertidumbre personal. A mediados del siglo XX, adquirir un instrumento o aprender la lecto-escritura musical implicaba aspectos tan dificultosos que son difíciles de imaginar y que son bien descritos en el libro “Músicos del Carnaval de Oruro. Historias de Vida”.

Músicos del Carnaval de Oruro. Historias de Vida | Libro Leer más »

Entre los caminos del bambú y la caña hueca Desde la diversidad biológica acústica hasta su uso musical y no musical

Entre los caminos del bambú y la caña hueca. Desde la diversidad biológica acústica hasta su uso musical y no

Entre los caminos del bambú y la caña hueca Desde la diversidad biológica acústica hasta su uso musical y no musical Leer más »

Scroll al inicio