Gérard Borras y las zampoñas del Titikaka
El etnomusicólogo Gérard Borras, director del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), contó que cerca del lago Titicaca encontró zampoñas […]
Gérard Borras y las zampoñas del Titikaka Leer más »
El etnomusicólogo Gérard Borras, director del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), contó que cerca del lago Titicaca encontró zampoñas […]
Gérard Borras y las zampoñas del Titikaka Leer más »
CONFERENCIA: Rosalía Martínez explica su investigación. En el marco de los lunes antropológicos del museo de arte indígena Asur, ayer
La danza Yampara "Palla" y su relación con el pasado Inca. Rosalía Martínez Leer más »
Patrimonio Biocultural. Saberes y derechos de los pueblos originarios Agustín Ávila Romero. Luis Daniel Vázquez. [Coordinadores] Raúl Pérez Verdi. José
Texto: "Patrimonio Biocultural. Saberes y derechos de los pueblos originarios" Leer más »
Clacso pone a tu disposición 756 publicaciones de su catálogo El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales recordó que ha puesto
Clacso pone a tu disposición 756 publicaciones de su catálogo Leer más »
La era de la modernidad sólida ha llegado a su fin. ¿Por qué sólida? Porque los sólidos, a diferencia de
Textos: "Modernidad Líquida" de Zygmunt Bauman Leer más »
Dos textos que ayudan en la investigación y producción de textos. El primero, en el proceso de investigación cualitativa; y
El Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón, pone a disposición del público
Revista ArqueoAntropoLógicas. Cochabamba (Año 2 Nº 2. 2012) Leer más »
Con este texto, nos sumamos al movimiento de difusión del conocimiento antropológico emprendido por varios sitios web. En definitiva, esta posibilidad
[Noticia] El continente americano tiene deudas culturales con el continente africano que datan de siglos. Tenemos descendientes africanos en nuestros
Cantos y Música Afrodescendientes de América Latina Leer más »
Reiniciando el segundo año del espacio denominado «Noches de Antropología» la Asociación Departamental de Antropólogos de La Paz ADA LA
Richard Stallman fundador del movimiento de software libre visita Bolivia Richard Stallman Subscríbete Richard Stallman fundador del movimiento de software
[Noticia]El apoyo a la investigación social en Bolivia es una actividad tanto débil. Sin embargo, hace varios años el Programa