El Qina Qina

1. Características y contextos Generales. La danza del Qina qina es una danza milenaria, ejecutada desde “tiempos antiguos”, como lo afirman los habitantes de los ayllus circunlacustres al lago Titiqaqa. Su ejecución abarca prácticamente toda el área altiplánica o en lo que hoy conocemos como las provincias de Ingavi, Omasuyus, Pacajes, Los Andes, Muñecas, Camacho,

El Qina Qina Leer más »

Primer Festival de Danza e Investigacion ¨ Buscando Raices¨

[Son muy interesantes las nuevas propuestas que buscan promocionar la música y la danza, pero también de la investigación; es por ello, que publicamos esta intención y animamos a todos a participar en ella. Esperamos que esta actividad tenga gran alcance y expectativa. Jallalla.]El Centro cultural Taypi, Taller Warmi, Patas arriba-Teatro y el Colectivo Artistico

Primer Festival de Danza e Investigacion ¨ Buscando Raices¨ Leer más »

La Biodiversidad como elemento fundamental de la Cultura

[Continuando con la temática de la Biodiversidad y la Fiesta del Gran Poder, ponemos a consideración el artículo que Fernando Claros (Antropólogo) presentó en representación a la Unidad de Patrimonio Inmaterial del Viceministerio de Desarrollo de Culturas. ¡Muchas gracias Fernando! ] La Biodiversidad como elemento fundamental de la Cultura (Ponencia leída en el Seminario “Folklore,

La Biodiversidad como elemento fundamental de la Cultura Leer más »

Cuando el Tejido Habla (I Parte)

Gloria Villarroel Salgueiro (Antropóloga) Introducción Este es un trabajo que presenta los diferentes aspectos y directrices que puede tomar el pensamiento andino desde la perspectiva de la dualidad andina, y la complementariedad presentes hasta en la mas mínima expresión de la cultura de esta región. Se conoce una gama de estudios a cerca de este

Cuando el Tejido Habla (I Parte) Leer más »

Scroll al inicio