Compilacion

Zapateos, villancicos y danzas. Los espíritus de la Navidad en Bolivia | Boletín

A lo largo y ancho del país, las familias bolivianas combinan su fe cristiana con elementos de identidad local, desde la preparación de nacimientos y el compartir alimentos típicos, hasta las danzas y cantos que celebran el espíritu navideño. Cada región aporta su singularidad, creando una Navidad rica en diversidad y significado cultural. En Bolivia, la Navidad es una fiesta donde la fe y la cultura se entrelazan y dinamizan.

Zapateos, villancicos y danzas. Los espíritus de la Navidad en Bolivia | Boletín Leer más »

Ilustración: Melchor María Mercado, “Álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia 1841-1869″, publicado en 1991 por el Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia

Chope Piesta, la fiesta grande Moxeño Trinitario | Boletín

La Chope Piesta es una importante fiesta religiosa en Trinidad, Bolivia, que celebra la Santísima Trinidad y tiene raíces en las misiones jesuíticas del siglo XVII. La festividad combina tradiciones indígenas y católicas, destacando actividades como el jocheo de toros, el palo encebado, y danzas tradicionales.

Chope Piesta, la fiesta grande Moxeño Trinitario | Boletín Leer más »

La Alasita. Compilación de publicaciones, estudios y podcast

Cuando adquirimos una miniatura y la transformamos en un elemento sagrado (a través de la ritualidad), este se convierte en una meta cargada de energía que sí o sí vamos a cumplir, mediante la fortaleza espiritual y la perseverancia constante que cada uno de nosotros le va a dar. Esa cita es una de las

La Alasita. Compilación de publicaciones, estudios y podcast Leer más »