Antropología

ENTRE PREMIOS Y LIMOSNAS

Fernando Claros Aramayo* La situación económica en nuestro país es muy delicada. Los pobres se hacen indigentes y los “pudientes” más “ricos”.Si esta situación es así, ¿porqué se premia al que más tiene?. Aunque usted no lo crea en nuestro país, para ganar algo, hay que tener dinero. Por ejemplo: se debe tener una casa …

ENTRE PREMIOS Y LIMOSNAS Leer más »

EL GENERO DEL ACHACHIL WARA WARA EN CHOJÑACOTA

Estimad@s heman@s: Primero desearles felices fiestas de fin de año, que esta nueva etapa sea lo mejor para todos y todas quienes siguen este Blog, esperamos siempre que este medio sea, por lo menos, interesante para todos ustedes. Un Fuerte abrazo desde Bolivia.Como un regalo de fiestas, adjuntamos en formato PDF un excelente artículo de …

EL GENERO DEL ACHACHIL WARA WARA EN CHOJÑACOTA Leer más »

Jacqueline Michaux, Identidad y AntropologíaJacqueline Michaux, Identidad y Antropología

[Reapareciendo en la web, ponemos a consideración de todos este interesante Podcats sobre la Antropología, específicamente Boliviana. Luego de oírlo estamos convencidos de la importancia de este trabajo. LO RECOMENDAMOS.Mejor leamos lo que nuestro jilata Jean Wolf, nos dice:] ANT Radio 002: Jacqueline Michaux, Identidad y Antropología En este numero una entrevista a la Dra. …

Jacqueline Michaux, Identidad y AntropologíaJacqueline Michaux, Identidad y Antropología Leer más »

Jach’a Walata: Patrimonio Intangible de La Paz

El arte musical de los habitantes de la comunidad Jach’a Walata del departamento de La Paz (Bolivia) ha sido reconocida como Patrimonio Intangible. De esta forma, la Prefectura del departamento pone en valor y difunde la habilidad de fabricación e interpretación de estos músicos andinos.Con gran algarabía y en un ambiente festivo, la comunidad Jach’a …

Jach’a Walata: Patrimonio Intangible de La Paz Leer más »

INTRODUCCIÓN A LA ETNOMUSICOLOGÍA

Aurora Oliva.13 de Septiembre, 2000 [Saludos amig@s: Este artículo, da un panorama general al proceso del estudio de la música en la cultura. Muy interesante] INTRODUCCIÓN Durante el siglo XIX, Europa tenía el dominio político y cultural de una buena parte del mundo y, por supuesto, se imponía su forma de pensamiento. Musicalmente, por ejemplo, …

INTRODUCCIÓN A LA ETNOMUSICOLOGÍA Leer más »

PachaKamani

PachaKamani: Espacio Intercultural de Práctica e Investigación Ancestral «PachaKamani: Espacio Intercultural de Práctica e Investigación Ancestral», es un colectivo que impulsa la investigación y gestión cultural desde La Paz – Bolivia. Compartimos conocimientos, vivencias y reflexiones desde el ámbito de las Culturas hacia las ciencias y saberes de todes. Nos guía el diálogo horizontal y …

PachaKamani Leer más »