El thaqui de la Descolonización
Fernando Claros Aramayo* Este artículo, enviado gentilmente por el autor a nuestro sitio, nos muestra algunos de los fundamentos planteados […]
El thaqui de la Descolonización Leer más »
Fernando Claros Aramayo* Este artículo, enviado gentilmente por el autor a nuestro sitio, nos muestra algunos de los fundamentos planteados […]
El thaqui de la Descolonización Leer más »
Equipo PachaKamani Palabras Clave: Bolivia, amazonía, TIPNIS, interculturalidad, antropología, pueblos indígenas El tema del TIPNIS en Bolivia, ha tomado una
¿TIPNIS o carreteras? La interculturalidad como principio, proceso y producto conceptual Leer más »
Revista Cultural Multimedia: “PachaKamani” Año: I — Nº 001, Junio 2011, La Paz—Bolivia, Formato: DVD-ROOM Recientemente, en el mes de
Revista Cultural Multimedia: “PachaKamani” Leer más »
Presentación Revista Virtual REDESMA: Panel sobre El Agua“Contaminación del agua” y “Gestión integral del agua” En la red encontramos este
Presentación Revista Virtual REDESMA: Panel sobre El Agua Leer más »
Actualmente, mucho se dice de la relación de lo indígena y la naturaleza; de esta correlación, de las llamadas culturas
Prácticas orales y ancestrales en conexión con la Madre Tierra Leer más »
La difusión de la información es un tema crucial. Por ello la existencia de archivos y bibliotecas digitales, y/o virtuales,
Biblioteca Digital Mundial – WDL Leer más »
LA HORA DEL PLANETA EN BOLIVIA La Hora del Planeta BoliviaWWF Bolivia, en colaboración con innumerables instituciones y empresas del
LA HORA DEL PLANETA EN BOLIVIA Leer más »
El proceso de participación activa de la Antropología como disciplina académica vinculada a los procesos sociales y necesidades locales es
PROPUESTA DE ESTATUTOS PARA LA CONFORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN BOLIVIANA DE ANTROPÓLOGOS Leer más »
El doctor Hans van den Berg, rector de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, ha publicado en Internet una bibliografía
Una bibliografía exhaustiva de pueblos andinos y tierras bajas de Bolivia Leer más »
Continuando con la difusión de las recientes publicaciones, recomendamos uno de los aportes históricos de gran trascendencia para el estudio
Copacabana de los Inkas Aymáru- Aymára Leer más »
En los últimos años, influenciado por la reciente dinámica política en Bolivia, se ha producido un afán por “conocer” ciertas
Publicaciones de música y danza del Departamento de La Paz Leer más »
El bambú crece a razón de cinco centímetros por día y gracias a su estructura química puede procesar más dióxido
El Bambú podría ayudar a paliar el impacto del cambio climático Leer más »