Qallqo Muyu: Lógica del pensamiento indígena
Estimados herman@s: Ponemos a consideración de todos ustedes el articulo de Félix Mendoza Poma, intelectual aymara, que en el artículo […]
Qallqo Muyu: Lógica del pensamiento indígena Leer más »
Estimados herman@s: Ponemos a consideración de todos ustedes el articulo de Félix Mendoza Poma, intelectual aymara, que en el artículo […]
Qallqo Muyu: Lógica del pensamiento indígena Leer más »
Las «Jornadas de capacitación sobre Interculturalidad», fue un taller realizado en el Ministerio de Culturas, donde Jorge Viaña (Investigador), presentó
Jornadas de Capacitación sobre Interculturalidad Leer más »
Fernando Claros Aramayo* La trasgresión cultural casi siempre ha sido rechazada, digo casi siempre, porque la cultura popular de nuestro
EL “NYLON”, GLOBALIZADOR SILENCIOSO Leer más »
R.MA & Suma Amtawi:Diseño Freelance de Sitios Web, Cds Multimedia y otros insumos y soluciones orientados a la publicidad. El
En Bolivia anualmente se deforestan 360 mil hectáreas de bosque por la expansión de monocultivos como la soya, coca, caña
Día de la Tierra, el país pierde 360 mil hectáreas de bosque al año Leer más »
“…Todas las celebraciones católicas, mantuvieron el calendario de las celebraciones nativas…”Josermo Murillo V.Marco A. Zabala M.* El Anata es una
El Anata Andino en Oruro Leer más »
El arte musical de los habitantes de la comunidad Jach’a Walata del departamento de La Paz (Bolivia) ha sido reconocida
Jach’a Walata: Patrimonio Intangible de La Paz Leer más »
Los intelectuales y activistas de 20 países abrieron el debate sobre la vigencia, los propósitos y las consecuencias de los
Un nuevo debate sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual Leer más »
Estimados y estimadas amig@s: Como saben, en Bolivia nuestro país, se aproxima un momento crucial: el Referendum para la aprobación
Nueva Constitución Política del Estado – Bolivia Leer más »
¿Sabías que en Todos Santos se restablecen los lazos de parentesco con los parientes difuntos? Ellos aún forman parte de la familia y nuestra comunidad.
TODOS SANTOS: Encuentro, iniciación y continuidad de Vida Leer más »
Aurora Oliva.13 de Septiembre, 2000 [Saludos amig@s: Este artículo, da un panorama general al proceso del estudio de la música
INTRODUCCIÓN A LA ETNOMUSICOLOGÍA Leer más »
Leer [Saludos! Cumpliendo con lo prometido, iniciamos con los artículos referidos a cuestiones metodológicas en las ciencias sociales, y que
Las anotaciones etnográficas de campo Leer más »