Jacqueline Michaux, Identidad y AntropologíaJacqueline Michaux, Identidad y Antropología

[Reapareciendo en la web, ponemos a consideración de todos este interesante Podcats sobre la Antropología, específicamente Boliviana. Luego de oírlo estamos convencidos de la importancia de este trabajo. LO RECOMENDAMOS.Mejor leamos lo que nuestro jilata Jean Wolf, nos dice:] ANT Radio 002: Jacqueline Michaux, Identidad y Antropología En este numero una entrevista a la Dra. […]

Jacqueline Michaux, Identidad y AntropologíaJacqueline Michaux, Identidad y Antropología Leer más »

Qallqo Muyu: Lógica del pensamiento indígena

Estimados herman@s: Ponemos a consideración de todos ustedes el articulo de Félix Mendoza Poma, intelectual aymara, que en el artículo “Qallqo Muyu: Lógica del pensamiento indígena” explica un conjunto de componentes respecto de la cosmovisión aymara.Incluye aspectos relacionados a la astronomía, numerología, ritualidad y otros principios de vida de esta cultura. También les recomendamos visitar

Qallqo Muyu: Lógica del pensamiento indígena Leer más »

Jornadas de Capacitación sobre Interculturalidad

Las «Jornadas de capacitación sobre Interculturalidad», fue un taller realizado en el Ministerio de Culturas, donde Jorge Viaña (Investigador), presentó su perspectiva entorno a la interculturalidad y su aplicación en las políticas públicas. Adjuntamos el link para la lectura y descarga del articulo de Viaña.http://www.esnips.com/doc/5d327ee7-0f5f-4380-9735-901f2af533e2/Articulo_Jorge_V A continuación el resumen del artículo:En la primera parte se

Jornadas de Capacitación sobre Interculturalidad Leer más »

R.MA & Suma Amtawi: Diseño Freelance de Sitios Web, Cds Multimedia y otros insumos y soluciones orientados a la publicidad

R.MA & Suma Amtawi:Diseño Freelance de Sitios Web, Cds Multimedia y otros insumos y soluciones orientados a la publicidad. El inmenso mundo del INTERNET no sólo nos brinda el acceso libre a información académica, cultural, social, tecnológica, etc.; también nos da la posibilidad de potenciar nuestra presencia, si se quiere, “empresarial” de las actividades que

R.MA & Suma Amtawi: Diseño Freelance de Sitios Web, Cds Multimedia y otros insumos y soluciones orientados a la publicidad Leer más »

Día de la Tierra, el país pierde 360 mil hectáreas de bosque al año

En Bolivia anualmente se deforestan 360 mil hectáreas de bosque por la expansión de monocultivos como la soya, coca, caña de azúcar y otros, señaló a Enlared-Onda Local la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema) en base a datos emitidos por la Superintendencia Forestal. La institución ambientalista informó que un 42% del territorio nacional

Día de la Tierra, el país pierde 360 mil hectáreas de bosque al año Leer más »

El Anata Andino en Oruro

“…Todas las celebraciones católicas, mantuvieron el calendario de las celebraciones nativas…”Josermo Murillo V.Marco A. Zabala M.* El Anata es una celebración simbólica y representativa del tiempo en que los cultivos han florecido, está vinculado al trabajo agrícola de las comunidades andinas. Ello se expresa en las cargas de flores y productos que son llevados por

El Anata Andino en Oruro Leer más »

Jach’a Walata: Patrimonio Intangible de La Paz

El arte musical de los habitantes de la comunidad Jach’a Walata del departamento de La Paz (Bolivia) ha sido reconocida como Patrimonio Intangible. De esta forma, la Prefectura del departamento pone en valor y difunde la habilidad de fabricación e interpretación de estos músicos andinos.Con gran algarabía y en un ambiente festivo, la comunidad Jach’a

Jach’a Walata: Patrimonio Intangible de La Paz Leer más »

Un nuevo debate sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual

Los intelectuales y activistas de 20 países abrieron el debate sobre la vigencia, los propósitos y las consecuencias de los derechos de autor y propiedad intelectual en el mundo. El II Taller Internacional sobre Derechos de Autor se realizó entre el 6 y 10 de diciembre en Trivandrum, estado de Kerala (India), donde el archivista

Un nuevo debate sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual Leer más »

Scroll al inicio