Ep # 1. Lakan Phaxsi: Agosto, tiempo entre el fin y el comienzo (08/16)

La ritualidad andina establece la relación entre los seres sagrados, los humanos, los animales y la naturaleza.  Los seres sagrados otorgan dones y los humanos en reciprocidad los alimentan con mesas rituales que son su comida. La comida ritual se otorga en espacios y tiempos relacionados al ciclo productivo, para garantizar la productividad y fecundidad […]

Ep # 1. Lakan Phaxsi: Agosto, tiempo entre el fin y el comienzo (08/16) Leer más »

Ep # 00. PachaKamani-Radio ¿Qué es PachaKamani?

Parte del equipo de PachaKamani estuvo pensando en estrategias para visibilizar el trabajo desarrollado durante estos 11 años. Entre las reflexiones y akhullikus surgió la iniciativa de tener un espacio radial. Si bien el texto académico, las exposiciones y simposios nos permiten estar en contacto con diversos universos, se hizo necesario dejar testimonio de las

Ep # 00. PachaKamani-Radio ¿Qué es PachaKamani? Leer más »

Revista Cultural Multimedia: “PachaKamani”

Revista Cultural Multimedia: “PachaKamani” Año: I — Nº 001, Junio 2011, La Paz—Bolivia, Formato: DVD-ROOM Recientemente, en el mes de mayo, celebrábamos una de las festividades más grandes en el sector andino, nos referimos a la fiesta de la Cruz del Sur en honor a la Chakana. Además de ello, nosotros PachaKamani, celebramos seis años

Revista Cultural Multimedia: “PachaKamani” Leer más »

TODOS SANTOS: Encuentro, iniciación y continuidad de Vida

Gloria Villarroel SalgueiroAntropó[email protected] En el tiempo de Jallupacha o tiempo de lluvia se lleva a cabo la fiesta de Todos Santos, es originariamente el encuentro con nuestros antepasados quienes llegan para hacer crecer lo sembrado, aspecto que no puede ser explicado científicamente, cómo las almas (alma en el vocabulario castellano, ajayu en aymara) pueden hacer

TODOS SANTOS: Encuentro, iniciación y continuidad de Vida Leer más »

PachaKamani – Presentación

PachaKamani: Espacio Intercultural de Práctica e Investigación Ancestral «PachaKamani: Espacio Intercultural de Práctica e Investigación Ancestral», es un colectivo que impulsa la investigación y gestión cultural desde La Paz – Bolivia. Compartimos conocimientos, vivencias y reflexiones desde el ámbito de las Culturas hacia las ciencias y saberes de todes. Nos guía el diálogo horizontal y

PachaKamani – Presentación Leer más »

Scroll al inicio