Akhulli de coca. Tradición, espiritualidad y comunidad
Conoce el akhulli o acullico, una práctica andina que conecta espiritualidad, comunidad y gratitud a través de la hoja de coca. Conoce su historia, rituales y reconocimiento como patrimonio cultural.
Contaminación minera en Oruro Ayllu Acre Antequera Poopó | Webinar
webinar titulado «Miradas desde el Ayllu Acre Antequera para la reproducción de la vida», donde abordaremos la situación en la provincia Poopó (Oruro) debido a la contaminación minera.
Valor cultural y diversidad productiva. “2024 Año Internacional de los Camélidos”
Conoce sobre los camélidos y su impacto global en 2024, el Año Internacional dedicado a estas fascinantes criaturas. Boletines, videos y estudios especializados te esperan.
Apuntes de cierre al 2do Encuentro patrimonialización músicas y sonoridades | Ep 16
En el episodio número 16, te compartimos las conclusiones de un evento que tuvo lugar hace tres semanas. Este evento, denominado el «Segundo encuentro: Reflexiones sobre la patrimonialización de músicas…
2do encuentro internacional: «Reflexiones sobre la patrimonialización de músicas y sonoridades»
2do encuentro internacional: «Reflexiones sobre la patrimonialización de músicas y sonoridades» ¿Qué papel desempeña la música y los sonidos en la construcción del patrimonio cultural en América Latina? Descubre las…
La Inteligencia Artificial en la Investigación y divulgación cultural
¿Qué beneficios y riesgos conlleva el uso de la Inteligencia Artificial (IA)? El Colectivo PachaKamani, organiza un Panel en Directo para aproximarnos a posibles respuestas a las interrogantes planteadas.
Curso: Gestión del conocimiento personal (PKM) para investigadores sociales 2022
Curso: Gestión del conocimiento personal (PKM). Criterios e instrumentos iniciales orientados a investigadoras/es en Ciencias Sociales. ¿Qué es la Gestión del Conocimiento Personal (PKM)? ¿Cómo puede ayudarnos en el proceso…
Expresiones Textiles de los saberes climatológicos y rituales de productividad
El sistema de saberes climatológicos es representado por las tejedoras a través de diseños textiles. Los significados textiles comunican, están en la memoria y se hacen práctica en los ritos de productividad.
Yapa003 – Nuevos proyectos
En este episodio número 3 de La Yapa queremos tenemos 3 novedades: Primero, el lanzamiento de otro proyecto podcast al cual llamamos «A través de la Ventana»; segundo, un nuevo proyecto que integra Territorios sonoros y Paisajes musicales: «Sonoridades Narrativas»; y tercero, te anunciamos que ya está lista, la primera serie de nuestro podcast Encuentro Saberes.
A través de la Ventana. Podcast de análisis y reflexión sobre la violencia a la mujer
El podcast «A través de la Ventana» está dirigido a todas las personas que estén o no en situación de violencia, para en conjunto, conocer los aspectos que intervienen en…