Exposición: “MÚSICA, DANZA Y RITUALIDAD EN TIEMPO DE CARNAVAL Y JALLUPACHA”
12/02/2015Inauguración: viernes 13 de febrero del presente a horas 11:00 a.m. Lugar: Museo Costumbrista «Juan Vargas» (calle Jaen y frente...El artículo "Cuando el Tejido Habla" es plagiado
08/01/2015Volvemos a publicar el artículo titulado «Cuando el Tejido Habla» de Gloria Villarroel Salgueiro, el cual PachaKamani difundió el 2008...Patrimonio textil y consideraciones a la elaboración de planes de acción para su transmisión y continuidad – Gloria Villarroel
12/12/2014La práctica textil es la herencia histórica entre la técnica y las significaciones que remiten a un pasado ancestral que...Investigaciones en Antropología Política, Pierre Clastres
11/12/2014Clastres, Pierre, Investigaciones en Antropología Política, México, Ed. Gedisa, 1987. El tema central que se desarrolla en este libro es...[Nueva sección] "Kamani Sonoro"
21/10/2014La investigación, enfocada en el trabajo de campo, implica la generación de un variado tipo de información en diferentes soportes,...Patrimonio Cultural y Desarrollo en América Latina
23/09/2014En el marco del «II Congreso Plurinacional de Antropología» realizado del 22 al 26 de septiembre 2014,...Aries Philippe – Historia De La Muerte En Occidente
18/08/2014Libro ineludible en la bibliografía que se ocupa de nuestra relación con la muerte y su papel en la configuración...¿Puede el patrimonio cultural tener incidencia en el desarrollo local?
14/08/2014¿Puede el patrimonio cultural tener incidencia en el desarrollo local?, se pregunta la antropóloga Gloria Villarroel, como corolario de una...¿A quién pertenece la música? La música como patrimonio y como cultura
13/08/2014Congreso Internacional: «¿A quién pertenece la música? La música como patrimonio y como cultura» Zaragoza, 25-28 de marzo de 2004 Una...Holzmann – Introducción a la Etnomusicología: Teoría y Práctica
04/07/2014Un texto muy importante para el estudio de la Etnomusicología es el de Rodolfo Holzmann «Introducción a la Etnomusicología: Teoría...[Video] Territorio de Lomerío: del refugio a la autonomía indígena
02/07/2014Una experiencia inspiradora en el acceso y gestión territorial que el Movimiento Regional por la Tierra ha sistematizado en su...Los arcos musicales de América del Sur
13/06/2014Compartimos un aporte de Edgardo Civallero, el texto «Los arcos musicales de América del Sur». «[]… una pequeña guía que he...