Lo sonoro-musical en el Ritual. Entre alientos vitales y el sonido como medio relacional
Desde el Colectivo PachaKamani, continuamos este ciclo de charlas virtuales y webinars en torno a los Estudios Sonoros, y te invitamos a participar del 7mo webinar titulado «Lo sonoro-musical en el Ritual. Entre alientos vitales y el sonido como medio relacional», donde abordaremos los vínculos entre música, sonido, percepción y ritualidad desde una perspectiva relacional y multisensorial.
Descripción
¿Qué papel cumplen los sonidos, la música y la escucha en los rituales? ¿Qué relaciones emergen entre humanos, plantas, cantos y atmósferas? Este nuevo encuentro propone reflexionar sobre la dimensión relacional del sonido y su rol en contextos ceremoniales, más allá de las categorías culturales tradicionales.
El webinar se realizará el martes 8 de abril de 2025, a las 19:00 (hora Bolivia), con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de PachaKamani.
Será una oportunidad para adentrarnos en la experiencia sensorial y etnográfica de los rituales que involucran plantas maestras, y para repensar lo musical y lo perceptivo desde una dimensión afectiva y ontológica.
Datos del evento
Fecha: martes 8 de abril, 2025
Hora: 19:00 Bo (GMT-04)
Transmisión en vivo vía:
Recibe el enlace de este evento gratuito directamente en tu correo electrónico.
Al suscribirte, también te anunciaremos de próximos eventos virtuales y recibirás el Boletín con información adicional.
Especialista invitado
Contaremos con la participación de Bernardo Enrique Rozo López, músico, antropólogo y docente-investigador en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Actualmente dirige el Laboratorio de Estudios Ontológicos y Multiespecies, desde donde explora los vínculos entre música, ritualidad, plantas maestras y escucha.
Contacto y redes:
📧 rozosensei@gmail.com
📞 67272441
🔗 Facebook – Ontolab
🔗 Instagram – @onto.lab
🌐 mutualdesonidoscomunes.com
Ponencia: «Vivir un ritual en sus propios términos. Hacia la materialidad afectiva de los sonidos y las músicas»
Desde su experiencia en ceremonias con plantas maestras, Bernardo Rozo compartirá una serie de reflexiones sobre el lugar que ocupa lo sonoro-musical en los rituales y la importancia del aliento como sustancia vital. Su propuesta busca comprender el ritual como una atmósfera compartida donde se enlazan humanos, músicas, entidades no-humanas y más-que-humanas.
Se tratarán temas como la mareación, la penumbra y el control musical; la emergencia del canto, los instrumentos y repertorios en relación con presencias no-humanas; así como la dimensión predatoria y consustancial de estas experiencias.
La ponencia invita a repensar conceptos como percepción, música y escucha desde una perspectiva ontológica, donde el sonido se revela como medio relacional. Frente a interpretaciones simbólicas o performativas, Rozo plantea que la eficacia del ritual es, ante todo, relacional.
¿Por qué es importante este webinar?
En un mundo que tiende a separar naturaleza y cultura, lo humano y lo no-humano, este encuentro nos invita a escuchar desde otro lugar: uno donde el sonido conecta cuerpos, atmósferas y afectos. Explorar lo sonoro-musical en el ritual nos permite imaginar otras formas de relación y sensibilidad, tanto dentro como fuera de los contextos ceremoniales.
Moderación:
Richard Mújica Angulo
Antropólogo, investigador y músico en PachaKamani
Investigador en antropología sonora-musical y patrimonio cultural inmaterial.
Gestor cultural, productor de podcast y músico tradicional.

¿Buscas más de contenido?
Únete a la lista de correos de nuestro Boletín vía E-mail. Desde allí, compartimos contenido adicional, como artículos, enlaces a libros, videos y podcast seleccionados para ti. Además tendrás acceso anticipado a nuestros webinars, cursos y todo el contenido de investigación cultural que realizamos. Todo llegará directamente en tu correo electrónico. ¡Suscríbete ahora!