Auralopithecus. Investigación antropológica y estética del sonido y la escucha | Webinar
Desde el Colectivo PachaKamani, continuamos con nuestro ciclo de charlas virtuales y webinars, y te invitamos a participar del 8vo encuentro titulado «Auralopithecus. Investigación antropológica y estética del sonido y la escucha», donde exploraremos las múltiples dimensiones de la escucha, la auralidad y la tecnología desde una perspectiva antropológica.
Descripción
El sonido y la escucha no solo configuran nuestra percepción del entorno, sino que también revelan formas de habitar, resistir y narrar el mundo. En este nuevo encuentro del ciclo de charlas organizado por el colectivo PachaKamani, presentamos el proyecto Auralopithecus, un espacio de investigación que entrelaza antropología, estética y tecnología sonora.
Te invitamos a sumarte al webinar «Auralopithecus. Investigación antropológica y estética del sonido y la escucha», que se llevará a cabo el miércoles 9 de abril de 2025, a las 19:00 (hora Bolivia), a través de nuestro canal de YouTube.
Este evento será una oportunidad para conocer un enfoque único sobre la escucha como práctica social, cultural y política, a través del trabajo de campo, el arte sonoro, las partituras espectrográficas y las voces de múltiples escuchas.
Datos del evento
📅 Fecha: miércoles 9 de abril de 2025🕖 Hora: 19:00 Bo (GMT-04)
Transmisión en vivo vía:
Recibe el enlace de este evento gratuito directamente en tu correo electrónico.
Al suscribirte, también te anunciaremos de próximos eventos virtuales y recibirás el Boletín con información adicional.
Especialista invitada
El webinar contará con la participación de Itzel Martínez Arellano, antropóloga urbana, de la danza, del sonido, la escucha y la tecnología. Ha desarrollado investigaciones desde la etnopsiquiatría, la antropología urbana y los estudios del espacio público, explorando también prácticas de performance, radio comunitaria y tecnología sonora. Actualmente dirige el proyecto Auralopithecus, que articula investigación, arte y divulgación científica.
📧 Contacto: maritze4@gmail.com
📱 Instagram: @auralopithecus2120
Ponencia: «Auralopithecus. Un proyecto de investigación antropológica y estética del sonido y la escucha»
En su ponencia, Itzel Martínez presentará el proyecto Auralopithecus, concebido como un espacio para pensar la escucha y el sonido desde lo antropológico, lo estético y lo técnico. Se abordará cómo distintas formas de escucha—cotidianas, institucionales, creativas—pueden encontrarse, y cómo el análisis del sonido permite construir nuevas formas de comprensión del espacio social, la tecnología y la experiencia humana.
“Auralopithecus es un espacio que explora la auralidad como inscripción acústica del mundo. Trabajamos con partituras inspiradas en espectrogramas, con relatos y tecnologías que nos permiten acceder a formas complejas de escucha. Esta es una invitación a pensar la antropología más allá del texto, desde el sonido.”
¿Por qué es importante este webinar?
En un mundo saturado de estímulos visuales, volver a escuchar se convierte en un acto político, estético y afectivo. Este webinar propone ampliar nuestras formas de conocimiento a través del sonido, recuperar otras formas de memoria, y pensar la escucha como una herramienta para la investigación, la creación y la transformación social.
Moderación:
Richard Mújica Angulo
Antropólogo, investigador y músico en PachaKamani
Investigador en antropología sonora-musical y patrimonio cultural inmaterial.
Gestor cultural, productor de podcast y músico tradicional.

¿Buscas más de contenido?
Únete a la lista de correos de nuestro Boletín vía E-mail. Desde allí, compartimos contenido adicional, como artículos, enlaces a libros, videos y podcast seleccionados para ti. Además tendrás acceso anticipado a nuestros webinars, cursos y todo el contenido de investigación cultural que realizamos. Todo llegará directamente en tu correo electrónico. ¡Suscríbete ahora!