Estado del arte, el origen de la danza de la Morenada | ES002 – Podcast
29/10/2020Ponencia se titula: Un breve estado del arte sobre el origen de la danza de la morenada. Cleverth Carlos Cárdenas...El bordado en los trajes de la danza de la Morenada – Encuentro Saberes #001
23/10/2020E001 – El bordado, sus técnicas, iconografía y estética en los trajes de Morenos. La conferencia presentada por Varinia fue...Ep Yapa001 – Nuestro nuevo podcast Encuentro Saberes
29/09/2020Ep #000 Encuentro Saberes – Podcast En este podcast encontrarás las grabaciones de conferencias, simposios, conversatorios, charlas académicas y mucho...Presentamos nuestro nuevo podcast Encuentro Saberes
03/09/2020Encuentro Saberes - Podcast. Espaci dedicado a grabaciones de conferencias, simposios, conversatorios, charlas académicas y mucho más.Arte Plumario en el Altiplano Paceño: Historia, danza y técnicas
04/08/2020Arte Plumario en el Altiplano Paceño: Historia, danza y técnicas de los plumajes en comunidades Aymara del departamento de La...Ep # 10. Jula julas y charangos. Dinámicas musicales del Tinku y la fiesta del 3 de Mayo
02/05/2020En este episodio hablaremos sobre la fiesta del 3 de Mayo y una parte de la música ejecutada por comunidades...Ep # 09. Homenaje al Canto Vital de Carlos López, trovador boliviano (03/2020)
02/04/2020Este episodio tiene como intensión hacer homenaje póstumo al trovador Carlos López. Para ello tenemos una conversación con Juan Carlos...Ep # 08. ¿Por qué hacer un Podcast en Bolivia? #PodcastBO (03/2020)
14/03/2020Este episodio tiene dos intenciones: Primero: Retomar los micrófonos y continuar con los Podcast de PachaKamani; y segundo: Responder a...PachaKamani-Radio 03-2T de 06/2018. Entrevista a Michelle Bigenho, antropóloga de la música
25/02/2019En el presente programa cumplimos con una deuda, la entrevista a Michelle Bigenho, violinista, antropóloga e investigadora de la música...Taller multidisciplinario en acústica musical y sonoridades
23/10/2018El Colectivo PachaKamani y el Colectivo Antropología del Arte y Crítica Cultural (AACC) desde el 2013 han gestionado espacios de...En el mundo andino, las personas pueden tener muchas almas
01/11/2017El alma de una persona retorna cada 1 de noviembre, permanece por 24 horas entre los vivos y luego vuelve...Entre los caminos del bambú y la caña hueca Desde la diversidad biológica acústica hasta su uso musical y no musical
24/08/2017Entre los caminos del bambú y la caña hueca. Desde la diversidad biológica acústica hasta su uso musical y no...