Desde el Colectivo PachaKamani, seguimos explorando los territorios del sonido y sus significados. En esta ocasión, te invitamos a participar de nuestro 2do webinar de este ciclo, titulado «Horizontes acústicos: La escucha de los futuros posibles en el campo del paisaje sonoro y la acústica ambiental», donde abordaremos el impacto de las transformaciones acústicas en los territorios y cómo estas pueden ser negociadas y comprendidas desde perspectivas comunitarias.

Descripción

La relación entre las comunidades y sus entornos sonoros es fundamental para entender las transformaciones territoriales. Este webinar nos invita a reflexionar sobre cómo las experiencias de escucha y las dimensiones acústicas influyen en los procesos estructurantes del territorio. A través del estudio de casos en Chile y de un análisis profundo de proyectos como la tesis doctoral de nuestro invitado, exploraremos nuevas formas de abordar las dinámicas acústicas en transformación.

Este evento es una oportunidad para conocer el trabajo de Luis Emilio Barrie Villacorta, ingeniero acústico y estudiante del programa de doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad de la Universidad de Chile. Sus investigaciones nos llevan a cuestionar las dinámicas sonoras y su lugar en la vida cotidiana y en los grandes procesos de transformación socioambiental.


Datos del evento

Especialista invitado

Luis Emilio Barrie Villacorta
Estudiante de doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Ingeniero acústico de la Universidad Austral de Chile con una amplia trayectoria en estudios vinculados al paisaje sonoro, como «Patrimonio Sonoro de la Provincia de Valdivia» y «El sueño de Haumaka: recorrido sonoro en Isla de Pascua». Luis Emilio también colabora en el Proyecto Fondart N°672333 y busca integrar las lecturas del paisaje sonoro en las negociaciones ambientales que estructuran los territorios acústicos.

Ponencia

Horizontes acústicos: La escucha de los futuros posibles en el campo del paisaje sonoro y la acústica ambiental

Luis Emilio Barrie abordará cómo las comunidades perciben su entorno sonoro y cómo estas percepciones influyen en las transformaciones estructurantes del territorio. A través de su ponencia, reflexionaremos sobre los retos para negociar estas dimensiones acústicas y su impacto en el medio ambiente, la vida cotidiana y el futuro de los territorios.

¿Por qué es importante este webinar?

Los paisajes sonoros no solo reflejan el entorno acústico de las comunidades, sino que también tienen un impacto significativo en la forma en que se estructuran los territorios. Comprender estas dinámicas nos permite abordar temas como las negociaciones ambientales y la necesidad de dar voz a las experiencias de escucha de las comunidades.

No te pierdas esta charla que combina investigación, experiencia práctica y reflexión crítica sobre el sonido y su papel en las transformaciones territoriales.

Afiche del webinar Horizontes acústicos: Escucha de futuros posibles, paisaje sonoro y acústica ambiental | Webinar

¿Buscas un poco más de contenido?

Para los suscriptores de nuestro Boletín vía E-mail tenemos contenido adicional («Yapa») con los enlaces a libros que viste y otras recomendaciones. Así que, si quieres recibir antes este Boletín directamente en tu correo electrónico, incluyendo todo el contenido de la Yapa, ¡Suscríbete ahora!

Comparte este contenido:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *