
Mapa sonoro del Municipio de La Paz. Conociendo los macrodistritos mediante los paisajes sonoros | Webinar
Desde el Colectivo PachaKamani, continuamos con nuestro ciclo de charlas virtuales y webinars sobre Estudios Sonoros, y te invitamos a participar del 5to encuentro titulado «Mapa sonoro del Municipio de La Paz. Conociendo los macrodistritos mediante los paisajes sonoros», donde exploraremos cómo los sonidos de la ciudad pueden convertirse en herramientas de memoria, identidad y conciencia territorial.
Descripción
¿Qué nos dice una ciudad cuando la escuchamos? El Mapa Sonoro del Municipio de La Paz es una iniciativa que registró los paisajes sonoros de los nueve macrodistritos —siete urbanos y dos rurales— del municipio paceño. A través de grabaciones de campo y fotografías, se conformó una cartografía acústica que revela la diversidad de entornos, contrastes ambientales y dinámicas sociales de cada zona.
Este proyecto es una invitación a repensar el territorio desde lo sonoro, reconociendo en cada sonido un fragmento de memoria, un signo de identidad y un llamado a la conciencia ambiental y urbana.
Datos del evento
Fecha: viernes 04 abril de 2025
Hora: 19:00 Bo (GMT-04)
Transmisión en vivo vía:
YouTube @PachaKamani
Especialistas invitadas
Ma. Lluvia Bustos Soria
Ingeniera electrónica y compositora de música para cine. Master en Composición Musical por la Academia de Cine de Pekín y licenciada en Música por la Universidad Católica Boliviana. Su trayectoria abarca la docencia, la producción sonora y el diseño de experiencias accesibles. Miembro de AES Bolivia y fundadora de CoMusik, actualmente impulsa narrativas sonoras y proyectos de música electroacústica con enfoque inclusivo.
→ Facebook Lluvia Bustos
Fabiola Karina Chávez Balcázar
Ingeniera de sonido, gestora cultural y docente. Con estudios en ejecución de sonido por la Universidad Andrés Bello (Chile) y formación pianística en el Conservatorio Plurinacional de Música. Desde hace más de 15 años trabaja en SCAT productora, especializándose en grabación, mezcla, diseño sonoro y accesibilidad comunicacional. Es cofundadora del Colectivo SCAT y actualmente enseña sonido en el Conservatorio.
→ Instagram: @FABIOLA.CHAVEZ1
Ponencia: «Paisajes sonoros: conociendo nuestros macrodistritos a través de los sonidos (Mapa Sonoro del Municipio de La Paz)»
En esta ponencia, Lluvia Bustos y Fabiola Chávez compartirán la experiencia del proyecto de mapeo sonoro, explicando su proceso de creación, las herramientas utilizadas y los criterios para registrar los sonidos de cada macrodistrito. A partir de esta experiencia, reflexionarán sobre cómo el sonido puede ser un instrumento para fortalecer la identidad colectiva, documentar la vida urbana y rural, y sensibilizar sobre la importancia del entorno acústico en nuestras vidas cotidianas.
“Cada paisaje sonoro revela una forma de habitar. Escuchar la ciudad es también una manera de entenderla y cuidarla.”
Enlaces de interés
