
Importancia de la salvaguardia y gestión en el Patrimonio Inmaterial. Reflexiones desde la danza de la Morenada
Esta es la 3ra sesión del Conversatorio “El poder de la Morenada: Cultura, educación y salvaguardia», realizada en la Ciudad de La Paz, el día 08 de Septiembre de 2020.
En este episodio vamos a escuchar a David Aruquipa Pérez, es artista, investigador y gestor cultural. Estudió Administración de Empresas, y ejerció varios cargos en la Administración Pública en instituciones del Estado; y gestor cultural e integrante de varias instituciones. Desde todos esos espacios David, ha luchado por la reivindicación por de la diversidad y las alternativas de género en Bolivia y fuera de ella.
Contenido de la ponencia:

La ponencia de David se titula: Importancia de la salvaguardia y gestión en el PCI. Reflexiones desde la danza de la Morenada. Aborda los siguientes puntos:
- Importancia de la gestión desde el territorio, desde la comunidad y diálogo (administración de empresa)
- La Morenada como una conjunción de elementos y aspectos múltiples (políticos, estéticos, musicales, sociales, etc).
- La declaratoria no puede ser únicamente un documento sino debe garantizar su salvaguardia.
- La dinámica del patrimonio como eje de su Salvaguardia y la Educación como fuente de revitalización patrimonial.
Enlaces de interés
- Historia de la china morena travesti (nota de prensa)
- La China Morena: Memoria histórica travestí (video)
- Placer, deseo y política: la revolución estética de La Familia Galán (artículo)
¡Gracias por visitarnos!
Comparte lo que piensas:
- Deja un comentario al final de esta sección.
- Puedes escribirnos directamente para cualquier consulta, sugerencia o aporte, hazlo aquí.
- Escucha y comparte Encuentro Saberes Podcast
- Sigue este podcast en tu plataforma de podcast favorito: Spotify | Google Podcast | Apple Podcast |RSS
- Escucha nuestros otros podcast: PachaKamani-Radio | A través de la Ventana | Sonoridades Narrativas