Awakhuni es 02 2t min

Awakhuni: Tejiendo la historia andina | 02-T2

Awakhuni es 02 2t min
Encuentro Saberes
Awakhuni: Tejiendo la historia andina | 02-T2
Loading
/

En el Podcast Encuentro Saberes, hablaremos sobre el libro “Awakhuni: Tejiendo la historia andina”. Haremos un recorrido por la historia y el simbolismo de los textiles precolombinos andinos, analizando su evolución técnica, estética y cultural. A través de estudios interdisciplinarios, se destaca cómo el tejido fue un medio de comunicación social, religiosa y política en diversas culturas como Chavín, Parakas, Nasca, Moche, Chimú, Wari y Tiwanaku, entre otras.

Distintos autores profundizan en técnicas como el bordado, teñido y uso de elementos complementarios, así como en herramientas como los telares, revelan la complejidad simbólica y el estatus social asociados a las piezas textiles.

Datos del libro

Título: Awakhuni: Tejiendo la historia andina

Autores: Museo chileno de Arte Precolombino (compilador)

Editorial: Fundación Familia Larraín Echenique – Museo Chileno de Arte Precolombino

Año de Publicación: 2006

Lugar de Publicación: Santiago, Chile.

¡Gracias por escuchar!

Te enviamos el resumen del libro en PDF, para lo cual escríbenos a nuestro email: info@pachakamani.com

Comparte este contenido:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *